COMO AHORRAR DINERO EN TIEMPOS DE CRISIS
Un error en tu récord crediticio puede estar interponiéndose entre tú y tus metas, por eso aquí te contamos cómo mejorar tu score crediticio. Legal Credit Solutions cuidando tus sueños.

En el año 2019 el promedio de compras de regalos de Navidad del consumidor en Estados Unidos fue de $976, ¡casi $1,000! En el 2020, con la crisis que estamos viviendo como mundo, es muy probable que la conducta sea diferente.
Ya se ve reflejado en las compras en línea de este año que han llegado a un 40%, a diferencia del año 2019 en el que solo alcanzaron un 10%. Por lo que se estima que el 77% de los consumidores en la Navidad 2020 harán sus compras en línea. El lado bueno de todo esto es que nos presenta una oportunidad de compra más inteligente. Por eso, con la intención de que la aproveches de la mejor manera, te compartimos 5 consejos que te ayudarán a ahorrar en tus compras navideñas 2020.
1. Haz una lista de regalos
(No necesariamente la lista de tus regalos.) Esta lista será la de los regalos que harás esta Navidad. En ella vas a asignarle un presupuesto a cada regalo. Consejo: Trata que esta lista sea más corta que la tuya para Santa.
2. Compra estratégicamente
– Compara precios. En la lista de regalos que creaste, identifica dónde y cuándo vas a comprar cada artículo de acuerdo a los descuentos y fechas en las que podrían estar en mejor precio.
– Usa las fechas a tu favor. Ejemplo, el día nacional de los precios más bajos es el Black Friday, sin embargo Cyber Monday es el día tradicional de ventas para equipos electrónicos.
– Compra con 25% o más en descuento. Compra sólo artículos que tengan un 25% o más en descuento, incluyendo botellas de vinos y espumoso.
– Usa tus cupones. Usa los cupones y súper cupones de descuentos y combinalos con las ofertas del momento.
3. Compra con tiempo
Los precios de los productos podrían aumentar por la baja en consumo. Por ejemplo, en territorios como Europa las bebidas como las botellas de vino aumentaron a precio récord. Por tanto, mantente pendiente a las ofertas y asegúrate de comprar los productos cuando estén disponibles a buen precio. Nunca dejes las compras para lo último porque podría costarte más caro.
4. No pagues intereses
Si usas el plástico por necesidad, hazlo con una tarjeta que te provea cero porciento de interés
5. La lealtad paga
Usa tarjetas que te paguen por comprar y/o que te provean puntos. Por ejemplo, al pagar muchos productos en una misma tienda con una tarjeta, puede provocar que te den puntos. Entonces de repente te pueden premiar con casi 1K en rewards o puntos de lealtad. Con ese dinero puedes comprar el resto de los regalos o tus compras futuras.
Y si tus finanzas están verdaderamente afectadas este año, mejor sigue los siguientes consejos:
1. Habla claro
Ten una conversación franca con tus familiares. Si no puedes comprar este año por desafíos financieros, no puedes. Ellos entenderán.
2. Compra lo que puedas
Estira la sábana hasta donde te rindas. Compra solo lo que puedas comprar.
3. Limita tu crédito
Usa tus tarjetas de crédito la menor cantidad de veces posible.
Si tu crédito también está afectado, es tiempo de repararlo. El consejo más sabio que te podemos dar es que separes un poquito de eso que ibas a desembolsar en regalos de Navidad y le hagas el mejor regalo que puedes hacerles a tus seres queridos: mejorar tu crédito. Es un regalo que les haces hoy y lo disfrutas toda la vida.

Compartir en redes sociales
Descubre tu puntaje crediticio
Te ayudamos a entender lo que significa tener un buen puntaje crediticio y para qué sirve tener una buena salud crediticia
Similar notes
Únete a nuestra comunidad.
Recibe antes las últimas noticias, novedades y ofertas para mejorar tu vida económica y financiera.