El secreto de cómo mejorar tu crédito
En ocasiones no dimensionamos la importancia del puntaje crediticio hasta que nos vemos enfrentados a situaciones que nos exigen mejorarlo.

Solo basta con cumplir 18 años e iniciar la vida laboral y universitaria, la mayor parte de los jóvenes se le dañan el crédito comenzando con los préstamos estudiantiles. El crédito se vuelve una parte importante de nuestra vida, y es que esta métrica es una recopilación histórica desde el día uno que solicitamos la primera cuenta a crédito. Al final todo esto demostrará qué tan saludables y responsables somos antes las entidades financieras.
En ocasiones no dimensionamos o damos por sentados que el récord crediticio es algo que está presente pero que no es necesario, esta concepción puede ser “muy común” pero cuando nos vemos enfrentados a situaciones para mejorar nuestro estilo de vida tener un puntaje crediticio bajo nos puede llevarnos a enfrentar:
- No ser apto para alquilar o rentar.
- No poder solicitar un préstamo hipotecario.
- No aplicar para un crédito para automóvil.
- No calificar para ciertas ofertas laborales.
- No contar con el beneficio de intereses bajos.
- No poder acceder a seguros de auto, hipoteca u otros
- No recibir una promoción en el trabajo u obtener una mejor oportunidad de empleo.
Dicho esto, si tu propósito para este 2021 es mejorar tu historia crediticia entremos en materia. No dejes pasar más tiempo, dependiendo del score que tengas actualmente este proceso de mejora puede tomarse hasta 12 meses, un proceso que requiere constancia y disciplina. Con esto claro, en Legal Credit Solutions queremos que sigas esta serie de consejos para mejorar tu récord crediticio:
1. Revisa tus informes crediticios:
encontrar errores en estos informes es más común de lo que uno espera y esto traduce en un puntaje bajo. Por ley tienes derecho a un informe gratis anual de Equifax, Experian y TransUnion a través de annualcreditreport.com, una forma inteligente es solicitarlos es de manera escalonada (1 informe cada 4 meses). Una vez en tus manos revisa las fechas de pagos, vencimientos, saldos y créditos a detalle, realizado esto y si dado caso encontramos una inconsistencia puedes iniciar tu disputa enviando una carta donde se solicite la rectificación de los datos.
2. Tus cuentas siempre al día:
el 35% de la calificación del FICO representa el historial de pagos, esto quiere decir que las cuentas con pagos atrasados le restan puntos a tu historial crediticio. Aquí te aconsejamos que en caso de emergencia utiliza el pago mínimo de tus cuentas y no dejarlas acumular.
3. Considera los saldos bajos:
aquí uno de los puntos más importantes es que tus responsabilidades mensuales no superen el 30% de tu sueldo, ya que esto dice mucho de capacidad de pago y el orden de tus finanzas, por eso es importante controlar tu ritmo de consumo y centralizar las deudas pequeñas con corto tiempo de financiamiento.
4. Realiza intervalos:
si estás pensando en solicitar un préstamo en los próximos meses una forma para mejorar tu puntaje es dejar de utilizar por un tiempo tus tarjetas de crédito. Comienza a realizar compras con en efectivo o tarjeta débito como preámbulo a la solicitud, esto permitirá subir tu capacidad de pago y endeudamiento al liberar los cupos de tus tarjetas.
5. Cancela tus deudas en atrasos ó cobranza:
dentro de las actualizaciones realizadas en el sistema de calificación FICO las deudas en mora toman un peso importante sobre tu récord crediticio. Te recomendamos que canceles esa deuda de forma rápida ya que dentro de los cambios no se tendrá en cuenta si la que está en pérdida fue enviada a una agencia de cobranza.
6. La información es poder:
actualmente existe una ayuda extra para aquellos que hasta ahora están iniciando su historial y para aquellos otros que no tiene un buen score, esto sale del reporte de los pagos eficientes a cuentas de utilidades como el pago de servicios de agua, luz , cable tv, y otros servicios públicos, impuestos o incluso los montos de ahorro mensual. Acciones sencillas que pueden mejorar tu récord crediticio.
Estos son algunos de los consejos que te pueden ayudar a sanar o consolidar tu puntaje crediticio. Recuerda que no todo sucede por arte de magia, todo se gana con dedicación y disciplina. Si deseas conocer un poco más sobre cómo puedes llegar a cumplir todos tus objetivos para el 2021 haz clic aquí y solicita tu asesoría gratuita. Legal Credit Solutions, contigo en cada paso hacía el éxito.

Compartir en redes sociales
Descubre tu puntaje crediticio
Te ayudamos a entender lo que significa tener un buen puntaje crediticio y para qué sirve tener una buena salud crediticia
Artículos similares.
Únete a nuestra comunidad.
Recibe antes las últimas noticias, novedades y ofertas para mejorar tu vida económica y financiera.